top of page
Buscar

¿POR QUÉ PIENSO EN EL DALAI LAMA AL VIVIR UN PROCESO DE INNOVACIÓN?

Actualizado: 20 nov 2023


ree


Hace unos años estuvimos con mi marido en Cambodia. Lo llaman el Reino de la Sonrisa, porque mujeres y hombres te reciben con una sonrisa, transmitiendo una sensación de paz, alegría y optimismo. No lo ví en ningún otro país y es el recuerdo que más añoro de ese país tan histórico de Asia.


Me pasó lo mismo cuando con mi amiga Fede fuimos a India hace 16 años y conocimos al Dalai Lama. Fue un tarde fría en Dharamsala, la ciudad donde el principal monje del budismo vive su exilio del Tibet desde que China invadió su tierra en 1959.


Fuimos a escuchar una de sus conferencias, las hacía abiertas en su residencia, al aire libre. Cuando llegó, pasó muy cerquita nuestro, y al caminar, dejó un aura de paz que aún hoy puedo sentir al recordarlo. Su rostro transmitía serenidad, pero también transmitía alegría.


Fue uno de los momentos de mayor conexión conmigo misma de toda mi vida. Un momento de inspiración y de optimismo.


Les cuento esta experiencia porque muchas veces la traigo a mi mente cuando necesito encontrar inspiración en mi trabajo, o cuando mi rol en un equipo es intentar inspirar a los demás a llegar a un resultado especifico.


La inspiración llega cuando logro conectarme conmigo, cuando encuentro un propósito que está alineado a esa conexión, y cuando vivo ese proceso con optimismo y alegría.


El optimismo es clave, es el combustible que nos mueve. En los procesos de innovación, esto es aún más importante, porque se necesita de personas resilientes, con gran tolerancia al fracaso. También de apertura hacia lo desconocido. Habilidades que requieren de una actitud poderosa, y de una sonrisa.


Porque detrás de una sonrisa, hay una persona positiva, contagiosa y segura. Y esos son aspectos imprescindibles para cualquier equipo de innovación.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page