¿QUERES INNOVAR Y NO LOGRAS INSPIRARTE? VIAJÁ POR TU CIUDAD
- María Martha Passadore

- 15 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2023

Durante toda mi vida he encontrado en los viajes, una enorme fuente de inspiración. De ellos han surgido emprendimientos, unidades de negocios, o mejores procesos para hacer las cosas. Siempre, de mis viajes traigo inspiración para mi trabajo.
He viajado a más de 200 ciudades en 4 continentes y he experimentado desde adentro varias culturas. Pero todo esto paró con la pandemia que nos ha tenido a la mayoría sin movernos de nuestro país (o nuestra ciudad por más de un año).
El estancamiento paraliza también nuestra inspiración. Nos achancha y activa al mango uno de los grandes enemigos de la innovación: el piloto automático de la vida.
Hay una salida a este laberinto, y está a tu alcance: activar los sentidos y salir a viajar por tu ciudad. Este es uno de los “seteos“ mentales que proponen en la Universidad de Stanford, y es con el que más conecto. David Kelley, fundador de Ideo, lo llama “pensar cómo un viajero/a“ (think like a traveler).
Cuando viajamos tenemos las antenas de los sentidos activadas, estamos alertas y tenemos más curiosidad. Cuando viajamos somos más optimistas, nos distendemos y disfrutamos. Todos estos son ingredientes claves de la innovación.
Propongo 3 formas de viajar por la ciudad que te ayuden a innovar:
Cambiar el medio de transporte que usas normalmente. Si siempre vas en auto, usá el ómnibus. Si vas en ómnibus, animate a caminar o ir en bicicleta. Este cambio nos brinda la posibilidad de desafiar la zona de confort y experimentar algo nuevo.
Ser más consciente de lo que pasa a tu alrededor. Mirá la ciudad con los mismos ojos que lo harías si estuvieras de viaje. Date permiso a descubrir algo nuevo, seguro te vas a sorprender: hay tantas cosas en nuestro entorno de las que no somos conscientes.
Sentatarse y observar, elegí un lugar para sentarte cómodo/a y poné en práctica el poder de la observación que es un aliado clave para todo proceso de innovación. Observá el comportamiento de las personas y tratá de entenderlo. Intenta contestar: ¿por qué está haciendo lo que está haciendo? De esta manera se practica la empatía, herramienta de mucha relevancia para innovar.
Si hubiera una varita mágica cuyo poder fuera volvernos innovadores, este sin duda sería uno de los estados que nos proveería: darnos la posibilidad de activar los sentidos y absorber la realidad cotidiana como si estuviéramos de viaje. Aún sin tomar un avión.




Comentarios