top of page
Buscar

¿QUIENES VAN A SALVAR AL PLANETA?

Actualizado: 20 nov 2023


ree




Hace ya varios años que las organizaciones deberían estar preocupadas por el desarrollo de las habilidades de sus colaboradores. Personalmente, me catalogo como una evangelista en el desarrollo de las habilidades blandas, como le llama la mayoría de las personas, pero yo prefiero llamarlas “estratégicas”.


Ya fui tres veces a la Universidad de Stanford, pasando por el STVP y d.School, la Escuela de Diseño de la universidad, y acabo de volver de la última visita del University Innovation Fellows Program, y cada vez más valido esta hipótesis de las habilidades estratégicas. La primera vez lo validé, la segunda más aún, pero en esta tercera vez, queda aún más reforzado. Nunca había hecho una meditación en programas del d.School. Esta vez, participé de un taller, liderado por tres docentes, especializados en la meditación, Tricia Ingraham, Bill Duane y Frederik G. Pferdt el Chief Innovation Evangelist de Google, en el que lo más importante era uno mismo. Tanto así que el taller se llamó Change your inner game to change de World”. Y esto habla del cambio interno y el estado de equilibro que uno tiene que encontrar y controlar, para poder estar bien con uno mismo y luego estar en condiciones de poder estar bien con el resto de las personas.



Como directora de Initium, el Centro de liderazgo, emprendimientos e innovación de la Universidad de Montevideo, junto a mi equipo, procuro que se dicten materias y programas que promuevan el desarrollo de esas habilidades. Creo fervientemente, que, gracias a ellas, los alumnos, los líderes del futuro, comienzan a convertirse en personas y profesionales con habilidades necesarias para salvar el planeta.


ree

Desde Estudio de Innovación, acompañamos y ayudamos a las organizaciones a que vivan procesos creativos e innovadores, reales y accesibles, para encontrar soluciones a sus desafíos. Gracias a estas vivencias, los participantes desarrollan también habilidades de trabajo en equipo, de empatía, experimentación entre otros.


Desde mi lugar como madre y tía, intento promover actividades para mis hijos, sobrinos y amigos y amigas de mis hijos, actividades que, ya desde chiquititos, les haga desarrollar esas habilidades como lo son la curiosidad, la preocupación por el medio ambiente, la creatividad, el impacto social, el preocuparse por el de al lado, el ser resilientes, y el manejo del fracaso, entre otros.


Hoy el mundo es una incertidumbre en sí misma. Llegan pandemias para las que no estábamos preparados y cambian los parámetros de muchas situaciones en 360° como los hábitos de trabajo, el comportamiento de los consumidores, impacto en el medio amiente, las cadenas de distribución, hasta los modelos de un negocio, generando mucho desempleo. Aparecen guerras, que nos parecía inimaginables que podrían llegar a pasar en este siglo, que hacen fluctuar los precios a nivel mundial, frenan cadenas de abastecimiento, generan hambruna y también la muerte. Y todo el tiempo tenemos que estar adaptándonos a nuevas situaciones con el objetivo de salir adelante. Hoy ya no se trata de encontrar una solución final, sino que se debe avanzar paso a paso, y siempre hay un camino para seguir mejorando.


Los problemas son continuos, por lo que la búsqueda de una solución también.


Otra validación de esta tendencia la viví, a través de la charla How to Think, Create and Lead in Unconventional Ways”, de Sarah Stein Greenberg, autora del libro “Creative Acts for Corious People, en esta última visita también.


En este contexto, se necesita una nueva forma de liderazgo con foco en que las personas puedan lograr un equilibrio interno, de estar conectados con uno mismo. En una de las actividades de meditación en la que participé en Stanford, me llamó la atención que todos los participantes, donde el promedio de edad estaba por los 21 y 23 años, ya conocían la técnica y lo hacían habitualmente. Me sentí de otro plantea. Pero entendí la importancia de estas instancias y de desarrollar estas habilidades en los líderes que este nuevo mundo necesita.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page